Un servidor Web es un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas Web o páginas HTML (hypertext markup language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de sonidos.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
CRM ( Customer Relationship Management)
Es un software que permite a las empresas tener una mejor gestión de su clientela, para lo cual estandariza estos procesos de interacción. Es decir:
• Permite analizar el comportamiento del cliente a través de datos estadísticos, y asegura el contacto con ellos.
• Aumenta los canales de información transversalmente en la empresa.
• Guarda un registro histórico de la empresa con las transacciones en el tiempo.
• En definitiva, ordenan la empresa y permiten planificar mejor la toma de decisiones, a base de un mejor control sobre la relación con los clientes.
Publicado por Carolina en 17:20 0 comentarios
martes, 25 de noviembre de 2008
1. DBMS (Data Base Management System) :
Los sistemas de gestión de base de datos (SGBD); (en inglés: Database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Un DBMS es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de una tarea específica.
El objetivo primordial de un sistema manejador base de datos es proporcionar un contorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer, almacenar y manipular información de la base de datos. Todas las peticiones de acceso a la base, se manejan centralizadamente por medio del DBMS, por lo que este paquete funciona como interfase entre los usuarios y la base de datos.
Publicado por Carolina en 18:43 0 comentarios
jueves, 20 de noviembre de 2008
LINUX
Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun. Linux es distribuido bajo la Licencia General Pública de GNU, lo cual significa que puede ser distribuido, copiado y modificado gratuitamente, a condición de no imponer ninguna restricción en sucesivas distribuciones. En pocas palabras: Linux es un sistema operativo gratuito.
Publicado por Carolina en 11:51 0 comentarios
domingo, 16 de noviembre de 2008
E-learning
E-learning significa literalmente aprendizaje electrónico. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
Dentro de la modalidad a distancia, el e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanente.
Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a internet.
Publicado por Carolina en 17:57 0 comentarios
Continuación Disertación
Siempre ha existido una controversia entre los términos CMS y LMS (Learning Management System). La diferencia principal entre estos sistemas radica en que el segundo se enfoca a la administración de un proceso de aprendizaje de principio a fin, donde se administran la mayor parte de las actividades y temas por los cuales un alumno pasa para llegar a un término exitoso en su programa académico.
Los LMSs están principalmente diseñados para la instrucción completamentaria en línea y es ahí donde muestran su mayor potencial. Dada esta orientación a cursos autocontenidos y programas totalmente en línea, son más apropiados para programas de educación informal, instrucción técnica y empresarial, así como en educación continua. Es justo aclarar que en un CMS también se pueden llevar a cabo programas suficientemente complejos y diseñados para que sean tomados exclusivamente en línea, sin el apoyo de un instructor o maestro, y así mismo, en un LMS se pueden colocar cursos para ambientes híbridos; es decir, se pueden utilizar también en cursos presenciales con componentes de apoyo en línea.
Tipos de CMS
1.Foros
2. Blogs
3. Wikis
4. Portal
5. Galería
6. Publicaciones Digitales
Publicado por Carolina en 16:57 0 comentarios
Disertación
En el curso Innovaciones Tecnológicas como Recursos Didácticos con mi compañera Camila Belmar nos toco disertar sobre el tema de CMS y LMS. A continuación voy a publicar información sobre este tema.
1.- CMS: Se le denomina “ Course Management System ” (CMS) al conjunto de herramientas de software que de manera integral proveen un espacio en línea para facilitar el aprendizaje y la enseñanza.
A los CMSs recientemente se les ha empezado a llamar VLE o Virtual Learning Environments (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) ya que las funcionalidades que ofrecen van más allá del limite propuesto por un curso con una duración y curriculum preestablecido, poniendo al alcance de los docentes y los alumnos, medios de comunicación y expresión que permiten, con mayor flexibilidad, determinar su propio desarrollo.
2.-LMS: Se le denomina (Learning Management System) a un Sistema de Gestión de Aprendizaje. Un LMS es un programa (aplicación de software) instalado en un servidor, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-Learning de una institución u organización.
Las principales funciones del LMS son: gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros. Un LMS generalmente no incluye posibilidades de autoría (crear sus propios contenidos), pero se focaliza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los cursos se desarrolla mediante un LCMS (Learning Content Management Systems). La mayoría de los LMS funciona con tecnología internet (páginas web).
Publicado por Carolina en 16:28 0 comentarios